• Campañas
  • Los Animales NO son...
    • Comida
    • Vestimenta
    • Objeto de Experimentacion
    • Objeto de Divertimento
    • Transporte ni Herramientas
    • Juguetes
  • Etica
    • Que es el especismo?
    • Especismo Antropocentrico
  • Nutricion
  • Informes
    • Notas
    • Ecologia
    • Informacion Util
  • Multimedia

CUERO: La Industria

Muchas gente piensa que la industria del cuero es inofensiva; que el comprar zapatos o cinturones de cuero no incrementa la demanda de vacas asesinadas (ya que las vacas son la fuente principal de cuero). Este error de los consumidores resulta de la creencia de que el cuero es un simple subproducto de la industria ganadera, industria que mantiene animales en condiciones insanas y abusivas con el fin de obtener carnes y productos derivados.
La industria del cuero genera significativas ganancias, y comprando sus productos se la incentiva a producirlos en mayor cantidad. El cuero proviene principalmente de las vacas lecheras que ya no producen cantidades de leche considerables o también de terneros. Estos animales viven cruelmente confinados, provistos inadecuadamente de espacio y luz solar.
Todo comienza antes de ser brutalmente masacradas para comercializar su carne. Son conducidas a su destino usando picanas de hierro puntiagudo, bastones de choques eléctricos o chorros de agua fría a presión. Posteriormente se les da un baño frío para así ocasionarles vasoconstricción, después se lleva a cabo la sangría, la parte más dolorosa. Así se inicia el proceso de este subproducto cárnico, colmado de dolor, tortura y pánico, olvidándonos de la angustia de estos animales al vivir tan atroces experiencias. Después del abatimiento se procede al desuello en el que separan la carne de la piel del animal, repitiendo este proceso cientos de miles de veces con cada individuo al que se le priva de su derecho a la vida.
Luego simplemente viene un proceso industrial que comienza desde el traslado de las pieles a la curtiembre y allí son tramitadas, salándolas, secandolas, remojándolas, en este ultimo paso se gastan cantidades extraordinarias de agua, pues el fin es limpiar sus manchas.
Son muchas las prendas y accesorios que hoy en dí­a se hacen sin subproductos animales. Es fácil y posible evitar la compra de productos de cuero, comprando en su lugar los que están hechos de materiales sintéticos o a base de materias primas vegetales.



Redes Sociales

Ayudanos a difundir el Antiespecismo, y lograr un mundo más justo para todxs!

2020 Frente Animal